Sinopsis:
Jim es un niño que vive en Moonaluna junto a sus amigos Ripple, Eco, Ted y Jim, juntos viven un sinfín de aventuras espaciales y fuera de este mundo, capítulo a capítulo exploran e investigan todo lo que hay más allá de la vida terrestre, al tiempo que enfrentan dificultades que resuelven usando su ingenio y habilidades, dando lecciones importantes de las que se puede aprender mucho.
Objetivos de aprendizaje:
Los niños aprenderán acerca de la vida que existe dentro y fuera su entorno inmediato, de su comunidad e incluso fuera del planeta que habitan, lo que los hará tener una visión global de lo que significa vivir en comunidad, de las características que tiene su mundo y de los fenómenos naturales tan inalcanzables que suceden a su alrededor y sobre de los cuales no tiene ningún tipo de control.
Aprendizajes esperados en el área de desarrollo del conocimiento y aprendizaje de la sociedad:
- Vincular creciente el conocimiento con diferentes disciplinas para explicar los fenómenos y procesos naturales.
- Desarrollar procedimientos elementales para responder preguntas y resolver problemas.
- Expresar curiosidad por los fenómenos científicos.
- Compartir e intercambiar ideas sobre el mundo natural.
Aprendizajes esperados en el área del desarrollo lenguaje y comunicación:
- Identificar que las personas se comunican por medio de lenguas diferentes a la suya.
- Usar dibujos, marcas gráficas o letras para expresar sus ideas y sentimientos.
- Recordar eventos o hechos en relación con el tiempo y el espacio.
- Reconocer y valorar la existencia de otros idiomas y costumbres.
Personajes:
- Jim.
- Ripple.
- Eco.
- Ted.
- Jim.
- Imágenes de la luna en sus diferentes fases.
- Tijeras.
- Hojas de papel.
- pegamento.
- Explicar qué son las fases de la luna y de qué manera afectan la vida e la tierra.
- Tomar las fases de la luna, en caso de que estén todas en la misma imagen recortarlas para separarlas.
- Pegar cada una de las fases en un hoja de papel y cortar cada fase en tres partes formando un rompecabezas.
- Poner las piezas para que los niños puedan armar el rompecabezas de cada fase.
- Pedir que acomoden cada fase en orden, cuál va primero y cuál después.